Los aceites se pueden aplicar de diferentes maneras:
- Inhalación: es el método básico en la aromaterapia, puede ser directa o no (mezclando con agua). Se pueden utilizar difusores o vapor. Esta alternativa es para problemas en el aparato respiratorio o para algunas condiciones en la piel.
- Masaje: se diluyen en alguna loción o agua y se realiza el masaje de forma enérgica o suave, según la dolencia. Ideal para contracturas.
- Baños aromáticos: se llena la bañera de agua caliente y se echan algunas gotas de aceites. Luego se alterna con agua tibia. Ideal para la circulación y la relajación.
- Cataplasmas (calientes o frías): para afecciones en la piel o problemas musculares.
- Uso interno: sólo indicado en algunos casos y con ciertos aceites. No se debe consumir sin aval de un profesional.
Para usar los aceites por inhalación os dejo este Difusor que yo tengo y va estupendamente es de lo mas completo
Hay un montón de esencias diferentes y cada una se puede utilizar para conseguir un fin específico en nuestra salud también podemos hacer mezclas de diferentes esencias para conseguir el efecto deseado.
Si os interesa este tema y queréis saber más acerca de las diferentes esencias y sus propiedades, dejármelo en comentarios y haré una entrada de ello proximamente.
♥♥♥♥♥♥
Espero que os guste!!
Feliz Miércoles!!!
Ay, tenía pensado hacer un post de aromaterapia también! pero enfocado de otra forma jajaja
ResponderEliminarUn besito!
Adoro la aromaterapia...realmente me funciona.
ResponderEliminarGracias por compartir tu experiencia.
Besitos
Justo el otro día me tomé un baño relajante con aceite y sales de baño. Lo necesitaba.
ResponderEliminarUn besito.
Que blog tan bonito! Es super elegante y con unas fotos muy cuidadas! Me quedo por aqui para cotillear! Besos!
ResponderEliminar¡A mi me llama mucho la atención! sobre todo en masaje y pegándome un baño... te quedas nuevo :)
ResponderEliminarYo suelo usar un quemador de aceites esenciales pero ese difusor me ha gustado mucho
ResponderEliminarUn besote
Que interesante, nunca lo he probado.
ResponderEliminarxoxo
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarA mi el aroma que más me gusta es el de la lavanda por que me relaja. También me gustan las sales de baño, en fin, todos los aromas son deliciosos. Besos!
ResponderEliminarHace poco hablaba con alguien de la aroma terapia, y aqui esta muy bien explicado todo, muchas gracias! Yo soy muy olfativa, un aparato asi me vendria genial.
ResponderEliminarBesos!
Me ha encantado el post!! La información me ha parecido muy interesante!!
ResponderEliminarBesicos!!
Olga
hola,
ResponderEliminarte devuelvo la visita. La verdad es que yo adoro la Aromaterapia y siempre la utilizo. Tengo un difusor, no tan bonito como ese, y me relaja un monton cuando lo pongo
besotes ❤
¡¡¡¡Hola!!!!Pues lo miraré porque quiero un difusor antes de que llegue el invierno.
ResponderEliminarBesos.
¡Me encanta! Yo tengo el difusor de Boles d'olor y también estoy encantada con él. Un besote
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarme encanta todo lo relacionado con la aromaterapia. Puntualmente me gustaria saber si existe alguna esencia o combinacion de ellas que sea relajante del cuerpo, ya se musculos o tensiones. Se que la aromaterapia tiene un gran poder, y aunque suene raro, te pregunto por si existe y para saber. Espero tu respuesta!! un beso grande
ResponderEliminarYa hablaban de sus beneficios sabios antiguos :) Una delicia sin duda.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMe encanta!!! Tengo ganas de tener un difusor, ahora me lo miro.
ResponderEliminarGracias!!!
Feliz fin de semana ... Besos, Paqui :)
No sé mucho sobre Aromaterapia sin embargo podría practicarla perfectamente, si solo con los ambientadores de casa y las velas aromáticas o el incienso me vuelvo loca. Ese difusor me ha encantado.
ResponderEliminarBesos!
Hola, preciosa. Me alegra mucho que te hayas interesado por el mundo de la aromaterapia y sus beneficios. Es un mundo fascinante. La lavanda va de maravilla para la relajación. Y la canela con la naranja es una combinación también muy interesante.
ResponderEliminarBesos y feliz tarde.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarQué guay!!!
ResponderEliminarUn saludoOo enorme!!
Gracias por la reseña.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarGracias por la información sobre la aromaterapia, es algo que tendría que probar y disfrutar de sus beneficios. Besos guapísima.
ResponderEliminarMe parece un tema muy interesante!
ResponderEliminarBesos!! Helena
Muy interesante. Yo tengo también un difusor de aceites esenciales y me encanta utilizarlo, además de ser muy útil en resfriados, por ejemplo.
ResponderEliminarCiao guapa!
Es genial poder disfrutar de todos los beneficios de la aromaterapia, un tema muy interesante sin duda. Me ha gustado mucho tu blog, por aquí me quedo. ¡Un beso!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarCreo que hay mucho mundo por descubrir respecto a los beneficios del aromaterapia.
ResponderEliminarBesos.
Tiene muy buena pinta ese difusor. Yo pongo de esos de veleta, pero este se ve muy práctico. Siiii, me gustaría saber sobre los beneficios de cada esencia :)
ResponderEliminarMe apunto a la cromaterapia. Un beso
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMe encanta, en casa intento utilizarla y realmente es relajante, besos!
ResponderEliminarMe encanta la aromaterapia!
ResponderEliminarQué buena idea lo del difusor!
Besos!
Siempre es un placer encontrarse cerca de un buen aroma, estimula los sentidos y todo parece mejor.
ResponderEliminarBss